Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cuales son los criterios utilizados para evaluar la sostenibilidad de los proyectos urbanos en Chile?

En Chile, los criterios utilizados para evaluar la sostenibilidad de los proyectos urbanos incluyen:

1. Eficiencia energética: Se evalúa la eficiencia en el uso de energía en los edificios y la implementación de tecnologías renovables.

2. Uso eficiente del agua: Se considera la implementación de sistemas de captación y reutilización de agua, así como la reducción del consumo de agua en los edificios y espacios públicos.

3. Movilidad sostenible: Se evalúa la accesibilidad y conectividad del proyecto, así como la promoción del uso de transporte público, bicicletas y peatones.

4. Diseño urbano y paisajismo: Se considera la integración del proyecto con el entorno natural, la creación de espacios verdes y la promoción de la biodiversidad.

5. Gestión de residuos: Se evalúa la implementación de sistemas de reciclaje y manejo adecuado de los residuos generados por el proyecto.

6. Calidad del aire: Se considera la reducción de emisiones contaminantes y la implementación de medidas para mejorar la calidad del aire en el entorno urbano.

7. Inclusión social: Se evalúa la integración de espacios públicos accesibles para todas las personas, así como la promoción de la diversidad y la participación ciudadana en el proyecto.

Estos criterios son utilizados por organismos gubernamentales, como el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como por entidades privadas y organizaciones no gubernamentales para evaluar la sostenibilidad de los proyectos urbanos en Chile.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Cuales son los beneficios economicos y sociales de un desarrollo inmobiliario bien planificado? ¿Cuales son los plazos y procedimientos legales para la resolucion de conflictos en materia inmobiliaria en Chile? ¿Cuales son los principales desafios o riesgos asociados a la inversion en propiedades comerciales en auge en Chile? ¿Cómo se aborda legalmente la expropiación de tierras para proyectos de desarrollo urbano? ¿Cómo afectan las mejoras en una propiedad, como renovaciones o expansiones, al proceso de tasación? ¿Cómo influyen las características específicas de una propiedad en su valor de tasación? ¿Existen exenciones o descuentos disponibles para el impuesto a la propiedad? ¿Como ha evolucionado la tecnologia en el sector inmobiliario en Chile en los ultimos anos? ¿Cual es el impacto del desarrollo inmobiliario en la comunidad local? ¿Cuales son las principales ciudades en Chile con mayor demanda de alquiler residencial? ¿Cuáles son los criterios y enfoques especiales al tasar propiedades de lujo? ¿Que es la regularizacion de titulos? ¿Que impacto tiene la contaminacion del agua en la salud humana? ¿Cuales son las principales oportunidades o beneficios potenciales de este tema en Chile? ¿Cual es el papel de los agentes inmobiliarios en el desarrollo inmobiliario? ¿Que instituciones se encargan de regularizar titulos? ¿Que normativas regulan la rehabilitacion de edificios y la eficiencia energetica en el sector inmobiliario? ¿Que es el financiamiento en el desarrollo inmobiliario y como afecta al proyecto? ¿Cual es la importancia de la gestion de proyectos en el desarrollo inmobiliario? ¿Cuales son las estrategias de financiamiento utilizadas en el desarrollo inmobiliario?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.