Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cuales son las estrategias de financiamiento utilizadas en el desarrollo inmobiliario?

En Chile, algunas de las estrategias de financiamiento utilizadas en el desarrollo inmobiliario incluyen:

1. Créditos hipotecarios: Los desarrolladores inmobiliarios suelen obtener financiamiento a través de créditos hipotecarios otorgados por instituciones financieras. Estos créditos les permiten financiar la construcción de proyectos inmobiliarios y luego vender las unidades a compradores que también obtienen créditos hipotecarios para adquirirlas.

2. Fondos de inversión inmobiliaria: Los desarrolladores pueden buscar financiamiento a través de fondos de inversión inmobiliaria, que son vehículos de inversión colectiva que recaudan dinero de varios inversionistas para invertir en proyectos inmobiliarios. Estos fondos pueden proporcionar capital para la adquisición de terrenos, construcción y desarrollo de proyectos.

3. Financiamiento propio: Algunos desarrolladores inmobiliarios utilizan sus propios recursos financieros para financiar el desarrollo de proyectos. Esto puede incluir el uso de ahorros personales, ingresos generados por proyectos anteriores o la venta de propiedades existentes.

4. Financiamiento a través de la preventa de unidades: Los desarrolladores pueden financiar parte de la construcción de un proyecto inmobiliario a través de la preventa de unidades. Esto implica vender unidades en el proyecto antes de que estén construidas, lo que proporciona ingresos anticipados que pueden utilizarse para financiar la construcción.

5. Financiamiento a través de inversionistas privados: Algunos desarrolladores inmobiliarios buscan financiamiento a través de inversionistas privados, que pueden proporcionar capital a cambio de una participación en el proyecto o un retorno financiero acordado.

Es importante destacar que estas estrategias de financiamiento pueden variar dependiendo del tamaño y tipo de proyecto inmobiliario, así como de las condiciones del mercado y las regulaciones financieras vigentes.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿La propiedad rural cuenta con alguna fuente de agua natural como un rio o un lago? ¿Cuales son las estrategias de marketing utilizadas en el desarrollo inmobiliario? ¿Que es un usufructo a favor de los cónyuges? ¿Cual es la duracion de una tasacion de propiedades? ¿Como se clasifican los aspectos ambientales? ¿Que es la regularizacion de titulos? ¿Que tipos de zonas se pueden establecer en la zonificacion en Chile? ¿Cuales son las tendencias actuales en la gestion de los aspectos ambientales en Chile? ¿Cómo influyen las características específicas de una propiedad en su valor de tasación? ¿Cual es la diferencia entre una tasacion de propiedades residenciales y comerciales? ¿Cómo afectan las mejoras en una propiedad, como renovaciones o expansiones, al proceso de tasación? ¿Cuales son las perspectivas futuras del mercado inmobiliario chileno? ¿Que impacto tiene la inflacion en el mercado inmobiliario? ¿Como se puede crear un ambiente de trabajo comodo y ergonomico en un espacio remoto? ¿Que sucede si no se paga el impuesto a la propiedad en Chile? ¿Cuáles son los derechos y responsabilidades legales de un constructor? ¿Soy dueño de una propiedad, y la arriendo a un tercero, quién se hace cargo de los gastos comunes? ¿Cuales son las ventajas de la zonificacion mixta? ¿Se ha observado un aumento en la oferta de arriendos durante la pandemia? ¿Cual es la tasa de impuestos a la propiedad?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.