Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Que pasa si se encuentra un error en un titulo regularizado?
Si se encuentra un error en un título regularizado en Chile, es importante tomar las siguientes medidas:1. Identificar el error: Es necesario identificar y documentar de manera precisa cuál es el error encontrado en el título regularizado. Esto puede incluir errores en la descripción de la propiedad, errores en los nombres de los propietarios, errores en los límites de la propiedad, entre otros.
2. Notificar a la entidad correspondiente: Una vez identificado el error, se debe notificar a la entidad encargada de la regularización de títulos en Chile. Esta entidad puede variar dependiendo de la región y del tipo de propiedad en cuestión. Por lo general, se trata de la Dirección de Obras Municipales (DOM) o la Dirección General de Aguas (DGA).
3. Presentar la documentación necesaria: Es importante presentar la documentación que respalde el error encontrado en el título regularizado. Esto puede incluir planos, escrituras, certificados de dominio vigente u otros documentos que demuestren el error y la necesidad de corregirlo.
4. Seguir los procedimientos legales: Una vez presentada la documentación, se deberá seguir el procedimiento legal correspondiente para corregir el error en el título regularizado. Esto puede implicar la presentación de una solicitud formal, el pago de tasas o aranceles, y la espera de un proceso de revisión y resolución por parte de la entidad competente.
Es importante tener en cuenta que el proceso de corrección de errores en un título regularizado puede llevar tiempo y requerir asesoría legal especializada. Por lo tanto, se recomienda buscar el apoyo de un abogado o profesional del área para asegurar que se sigan los pasos adecuados y se resuelva el error de manera correcta.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cual es el proceso de compra de una propiedad en Chile? ¿Cual es la importancia de contar con una tasacion de propiedades actualizada? ¿Cuales son las opciones de financiamiento para la compra de una segunda vivienda? ¿Que sucede si el arrendador quiere vender la propiedad arrendada en Chile? ¿Cuales son las principales innovaciones en el uso de la domotica en la construccion en Chile? ¿Cuales son los aspectos ambientales mas relevantes en la gestion del cambio climatico? ¿Cuales son los metodos utilizados para tasar propiedades en Chile? ¿Cual es la tasa de impuesto a la propiedad en Chile? ¿Cómo se valúan las propiedades afectadas por proyectos de infraestructura en el proceso de tasación? ¿Que es un prestamo puente y cuando se utiliza en el financiamiento inmobiliario? ¿Cómo se resuelven legalmente los conflictos entre arrendadores y arrendatarios? ¿Cómo afecta la ubicación de una propiedad a su valor de tasación? ¿Que requisitos legales se deben cumplir para realizar una transaccion inmobiliaria? ¿Cuáles son las responsabilidades legales del vendedor en una transacción de bienes raíces? ¿Que es un prestamo puente y cuando es util en el financiamiento inmobiliario? ¿Cuales son las tendencias actuales en el mercado de propiedades rurales en Chile? ¿Que es el informe de tasacion y que informacion contiene? ¿Que beneficios fiscales existen para los propietarios de inmuebles? ¿La propiedad rural tiene acceso a servicios de internet y telefonia? ¿Que es el seguro hipotecario y cuando es necesario?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.