Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Que leyes protegen a los compradores de viviendas en caso de defectos de construccion?

En Chile, los compradores de viviendas están protegidos por la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (Ley N° 19.496) y la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Ley N° 20.898).

La Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores establece que los consumidores tienen derecho a recibir productos y servicios de calidad, y en caso de defectos de construcción en una vivienda, los compradores tienen derecho a exigir la reparación, el reemplazo o la devolución del dinero pagado.

Por otro lado, la Ley General de Urbanismo y Construcciones establece las normas y requisitos técnicos que deben cumplir las construcciones en Chile. Esta ley establece que los constructores y promotores inmobiliarios son responsables de la calidad de las viviendas que venden, y en caso de defectos de construcción, los compradores tienen derecho a exigir la reparación de los mismos.

Además, existen organismos como la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), que supervisan y fiscalizan el cumplimiento de las normas técnicas en las instalaciones eléctricas y sanitarias de las viviendas.

En caso de que los compradores no logren llegar a un acuerdo con el constructor o promotor inmobiliario, pueden recurrir a la justicia y presentar una demanda por incumplimiento de contrato o por daños y perjuicios.

Es importante destacar que los compradores de viviendas deben realizar una inspección exhaustiva de la propiedad antes de la compra, y en caso de detectar defectos de construcción, deben informar al vendedor y solicitar su reparación antes de firmar el contrato de compraventa.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Como se determina el valor de la propiedad para fines de impuestos? ¿Cuales son los requisitos para obtener un prestamo hipotecario? ¿Cuales son los principales desafios en la gestion de los aspectos ambientales en Chile? ¿Que es la zonificacion agricola? ¿Cómo impactan las tendencias del mercado inmobiliario en el proceso de tasación? ¿Cual es el costo promedio de una propiedad rural en Chile? ¿Cuáles son los desafíos particulares al tasar propiedades usadas en comparación con las nuevas? ¿Que papel juegan las tasas de impuestos en el impuesto a la propiedad? ¿Cuales son los factores que afectan los precios de las propiedades en el mercado inmobiliario? ¿Que sucede si se vende una propiedad con impuestos a la propiedad pendientes? ¿Que es el concepto de sostenibilidad en el desarrollo inmobiliario? ¿Que medidas se pueden tomar para agilizar el proceso de regularizacion de un titulo? ¿Que factores pueden afectar negativamente el valor tasado de una propiedad? ¿Que es la densidad de poblacion y como se relaciona con la zonificacion? ¿Cuales son las opciones de financiamiento para la compra de una propiedad comercial? ¿Que es el financiamiento inmobiliario? ¿Cual es el plazo tipico para pagar un financiamiento inmobiliario? ¿Que informacion se necesita para realizar una tasacion de propiedades? ¿La eficiencia energética y otras características sustentables afectan el valor? ¿Cuales son las opciones de financiamiento disponibles para invertir en bienes raices en Chile?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.