Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Que aspectos se deben tener en cuenta al momento de invertir en el mercado inmobiliario?
Al momento de invertir en el mercado inmobiliario en Chile, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:1. Ubicación: La ubicación del inmueble es un factor clave en la inversión inmobiliaria. Es importante considerar la accesibilidad, la cercanía a servicios y comercios, la seguridad del barrio, y el potencial de revalorización de la zona.
2. Tipo de propiedad: Es importante definir si se desea invertir en una casa, departamento, local comercial, terreno, entre otros. Cada tipo de propiedad tiene sus propias características y potencial de rentabilidad.
3. Rentabilidad: Se debe analizar la rentabilidad que se espera obtener con la inversión. Esto incluye el cálculo de la rentabilidad bruta y neta, los gastos asociados a la propiedad (mantenimiento, impuestos, administración, etc.) y el potencial de revalorización a largo plazo.
4. Financiamiento: Es importante evaluar las opciones de financiamiento disponibles para la inversión inmobiliaria, como créditos hipotecarios, líneas de crédito o inversión propia. Se debe considerar la tasa de interés, plazos y condiciones de cada alternativa.
5. Regulaciones y normativas: Es fundamental conocer las regulaciones y normativas vigentes en el mercado inmobiliario chileno, como las leyes de arriendo, normativas de construcción, impuestos asociados a la propiedad, entre otros aspectos legales.
6. Asesoramiento profesional: Se recomienda contar con el asesoramiento de profesionales del sector inmobiliario, como corredores de propiedades, abogados especializados en el mercado inmobiliario, y contadores, para tomar decisiones informadas y minimizar riesgos.
En resumen, al invertir en el mercado inmobiliario en Chile es importante considerar la ubicación, tipo de propiedad, rentabilidad, financiamiento, regulaciones y normativas, y contar con el asesoramiento de profesionales para tomar decisiones acertadas y maximizar el retorno de la inversión.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cuales son las diferencias entre arriendo amoblado y arriendo sin amoblar en Chile? ¿Cómo afectan las mejoras en una propiedad, como renovaciones o expansiones, al proceso de tasación? ¿Cómo se manejan las tasaciones de propiedades que tienen deudas pendientes, como hipotecas? ¿Cuales son los principales obstaculos para la implementacion de practicas de desarrollo urbano sostenible en Chile? ¿Que es la tasacion de propiedades urbanas y cuales son sus particularidades? ¿Que es la tasacion de propiedades? ¿Que medidas se pueden tomar para agilizar el proceso de regularizacion de un titulo? ¿Cual es el impacto de la deforestacion en Chile y que se esta haciendo al respecto? ¿Cual es el impacto de la pandemia de COVID-19 en el financiamiento para compradores de viviendas en Chile? ¿Cuáles son los requisitos legales para la constitución de servidumbres en propiedades? ¿Cual es el papel de la educacion y la concientizacion en el desarrollo urbano sostenible en Chile? ¿Que sucede si no estoy de acuerdo con el valor de tasacion de mi propiedad? ¿Cuánto cuesta un certificado de deslinde? ¿Cual es el papel de los influencers en el marketing inmobiliario en Chile? ¿Cuales son las ventajas de obtener un financiamiento inmobiliario en Chile? ¿Que medidas se deben tomar para prevenir el blanqueo de capitales en transacciones inmobiliarias? ¿Si un adulto mayor tiene varios inmuebles, tiene derecho a una rebaja tributaria? ¿Cuanto tiempo dura normalmente un contrato de arriendo? ¿Que se debe hacer si se pierden los documentos necesarios para regularizar un titulo en Chile? ¿Que instituciones pueden validar un titulo regularizado?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.