Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son los requisitos para regularizar un titulo en Chile?
Para regularizar un título en Chile, se deben cumplir los siguientes requisitos:1. Tener el título original: Se debe contar con el título original emitido por una institución de educación superior reconocida por el Estado.
2. Tener el título legalizado: El título debe estar legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país donde se obtuvo, y posteriormente por el Consulado de Chile en ese país. También se debe realizar la Apostilla de La Haya si el país de origen es signatario de este convenio.
3. Traducción oficial: Si el título está en un idioma distinto al español, se debe realizar una traducción oficial realizada por un traductor público autorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
4. Homologación o reconocimiento del título: Dependiendo del país de origen y del tipo de título, puede ser necesario realizar un proceso de homologación o reconocimiento del título por parte del Ministerio de Educación de Chile. Esto se realiza para validar el título extranjero y equipararlo a un título chileno equivalente.
5. Pago de aranceles: Se deben cancelar los aranceles correspondientes al proceso de regularización del título, los cuales varían dependiendo de la institución encargada de realizar el trámite.
Es importante destacar que estos requisitos pueden variar dependiendo de la institución encargada de realizar el proceso de regularización del título, por lo que se recomienda consultar directamente con la institución correspondiente para obtener información actualizada y precisa.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cual es el proceso para recuperar el deposito de garantia al finalizar el contrato de arriendo? ¿Que sucede si encuentro irregularidades en mi titulo durante el proceso de regularizacion? ¿Cuales son las principales caracteristicas de las zonas rurales en Chile? ¿Cuales son las principales ventajas de invertir en el desarrollo de propiedades vacacionales en Chile? ¿Cual es la diferencia entre impuesto a la propiedad residencial y comercial? ¿Que es un titulo de propiedad en condominio y como se regulariza? ¿Que requisitos se deben cumplir para obtener una hipoteca segun la legislacion vigente? ¿Cuales son las principales oportunidades o beneficios potenciales de este tema en Chile? ¿Cuales son los metodos utilizados para tasar una propiedad? ¿Que aspectos legales se deben considerar al adaptar espacios para el trabajo remoto en Chile? ¿Cuales son las principales politicas publicas relacionadas con el urbanismo en Chile? ¿Cual es el impacto del desarrollo inmobiliario en el medio ambiente? ¿Cual es el marco legal que regula el urbanismo y la zonificacion en Chile? ¿Cual es el objetivo de la zonificacion en Chile? ¿Cuales son los derechos y obligaciones de los propietarios de condominios segun la legislacion inmobiliaria en Chile? ¿Los impuestos a la propiedad se pagan anualmente o en cuotas? ¿Que tipo de capacitacion se recomienda para los trabajadores que utilizaran los espacios adaptados para el trabajo remoto en Chile? ¿Cuales son las tendencias actuales en el mercado de alquiler residencial en Chile? ¿Cuanto tiempo demora el proceso de tasacion de propiedades en Chile? ¿Cuales son las estrategias de negociacion utilizadas en el mercado inmobiliario?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.