Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuáles son las normativas legales relacionadas con la eficiencia energética en la construcción de propiedades?
En Chile, existen varias normativas legales relacionadas con la eficiencia energética en la construcción de propiedades. Algunas de las más relevantes son:1. Ley de Eficiencia Energética: Esta ley establece la obligación de implementar medidas de eficiencia energética en los edificios nuevos y existentes. Establece estándares mínimos de eficiencia energética y promueve el uso de energías renovables.
2. Reglamento Técnico de Eficiencia Energética en Edificaciones: Este reglamento establece los requisitos técnicos y las metodologías de cálculo para la certificación energética de los edificios. Define los estándares mínimos de eficiencia energética que deben cumplir los edificios nuevos y existentes.
3. Certificación Energética de Edificios: La certificación energética es obligatoria para los edificios nuevos y existentes. Se realiza a través de un proceso de evaluación que determina la eficiencia energética del edificio y asigna una calificación en una escala de letras, desde la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente).
4. Programa de Etiquetado de Eficiencia Energética de Viviendas: Este programa tiene como objetivo informar a los compradores y arrendatarios sobre la eficiencia energética de las viviendas. Se asigna una etiqueta de eficiencia energética a las viviendas, similar a la etiqueta de electrodomésticos, para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas.
5. Norma NCh 433: Esta norma establece los requisitos técnicos para la envolvente térmica de los edificios. Define los valores máximos de transmitancia térmica de los elementos constructivos y los requisitos de aislación térmica.
Estas normativas buscan promover la construcción de propiedades más eficientes energéticamente, reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero, y mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Que sucede si no se pagan los impuestos a la propiedad? ¿Cuales son las principales tendencias en el urbanismo chileno en la actualidad? ¿Que es el desarrollo de propiedades vacacionales? ¿Cual es el plazo tipico para pagar un financiamiento inmobiliario? ¿Cuales son las politicas de terminacion anticipada del contrato de arriendo? ¿Cual es la diferencia entre un aspecto ambiental y un impacto ambiental? ¿Que documentos se requieren para realizar una tasacion de propiedades en Chile? ¿Cuales son los derechos y obligaciones de los propietarios de inmuebles? ¿Cuales son los requisitos legales y permisos necesarios para desarrollar propiedades vacacionales en Chile? ¿Cómo saber cuál es el rol de una propiedad? ¿Cuanto tiempo demora el proceso de regularizacion de un titulo en Chile? ¿Cuales son las principales ventajas de adquirir una propiedad rural en Chile? ¿Cual es la diferencia entre impuesto a la propiedad residencial y comercial? ¿Los tasadores ajustan sus métodos en respuesta a cambios en la demanda y oferta? ¿Que son los impuestos a la propiedad en Chile? ¿Cuales son las recomendaciones para los compradores o vendedores de propiedades durante la pandemia en Chile? ¿Que factores se consideran al establecer la zonificacion de un area? ¿Que instituciones se encargan de regularizar titulos en mi pais? ¿Que ocurre si se realiza una mejora en la propiedad? ¿Cual es la importancia de la inspeccion de una propiedad antes de comprarla?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.