Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son las leyes que regulan la responsabilidad civil en el sector inmobiliario?
En Chile, las leyes que regulan la responsabilidad civil en el sector inmobiliario son principalmente el Código Civil y la Ley General de Urbanismo y Construcciones.El Código Civil establece las normas generales de responsabilidad civil, incluyendo aquellas aplicables a los contratos de compraventa y arrendamiento de bienes inmuebles. Estas normas establecen las obligaciones y responsabilidades de las partes involucradas en transacciones inmobiliarias, como el vendedor, el comprador, el arrendador y el arrendatario.
Por otro lado, la Ley General de Urbanismo y Construcciones regula la construcción, urbanización y uso del suelo en Chile. Esta ley establece las normas y requisitos que deben cumplir los proyectos inmobiliarios, como la obtención de permisos de construcción, la calidad de los materiales utilizados y las condiciones de habitabilidad de las viviendas. Además, esta ley establece las responsabilidades de los profesionales involucrados en la construcción, como arquitectos e ingenieros, en caso de defectos o daños en las obras.
Adicionalmente, existen otras leyes y normativas específicas que regulan aspectos particulares del sector inmobiliario, como la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, que regula la administración y funcionamiento de los condominios, y la Ley de Protección al Consumidor, que establece los derechos y deberes de los consumidores en transacciones inmobiliarias.
Es importante destacar que las leyes y normativas mencionadas son solo algunas de las que regulan la responsabilidad civil en el sector inmobiliario en Chile, y que existen otras disposiciones legales y reglamentarias que también pueden ser aplicables en casos específicos. Por lo tanto, es recomendable consultar con un abogado especializado en derecho inmobiliario para obtener asesoramiento legal específico en cada caso.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Es posible obtener un prestamo hipotecario sin contar con un historial crediticio en Chile? ¿Que sucede si una propiedad se devalua en valor? ¿Que sucede si una propiedad es heredada y el impuesto a la propiedad no ha sido pagado? ¿Cuales son las perspectivas futuras para el mercado inmobiliario en Chile? ¿Cuales son los permisos y licencias necesarios para llevar a cabo un desarrollo inmobiliario? ¿Cuales son los impuestos asociados a una propiedad rural? ¿Que medidas de seguridad se deben considerar al adaptar espacios para el trabajo remoto en Chile? ¿Que es un prestamo de construccion y como funciona en el financiamiento inmobiliario? ¿Que es la tasacion de propiedades comerciales y cuales son sus particularidades? ¿Cual es el impacto de la pandemia en el mercado de propiedades de lujo en Chile? ¿Cuales son los pasos involucrados en la compra de una propiedad en el mercado inmobiliario en Chile? ¿Que normas regulan la responsabilidad civil en el ambito inmobiliario? ¿Cuales son las principales limitaciones o desafios en la investigacion o aplicacion de este tema? ¿Que medidas de proteccion al consumidor existen en la legislacion inmobiliaria? ¿Como afecta el ciclo economico a los proyectos de desarrollo inmobiliario? ¿Que tipo de propiedades estan sujetas al impuesto a la propiedad? ¿Cuales son los servicios e infraestructuras necesarios para atraer a los turistas a las propiedades vacacionales en Chile? ¿Cual es la diferencia entre una tasacion de propiedades residenciales y comerciales? ¿Que metodos se utilizan para tasar una propiedad? ¿Que es el subsidio habitacional y como se puede acceder a el en Chile?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.