Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son las clausulas mas comunes en un contrato de arriendo en Chile?
Algunas de las cláusulas más comunes en un contrato de arriendo en Chile son:1. Duración del contrato: Se establece el plazo de arriendo, generalmente por un año, aunque puede ser menor o mayor dependiendo de lo acordado entre las partes.
2. Monto del arriendo: Se especifica el valor mensual del arriendo y la forma de pago, así como la fecha límite para realizar el pago.
3. Garantía: Se establece el monto de la garantía que el arrendatario debe entregar al arrendador al momento de firmar el contrato. Esta garantía se utiliza para cubrir eventuales daños o deudas pendientes al término del contrato.
4. Gastos comunes: Se establece si el arrendatario debe pagar gastos comunes adicionales al monto del arriendo, como por ejemplo, los gastos de mantención de áreas comunes en un edificio.
5. Uso de la propiedad: Se especifica el uso que se le puede dar a la propiedad arrendada, así como las restricciones o prohibiciones de ciertas actividades.
6. Mantenimiento y reparaciones: Se establece quién es responsable de realizar las reparaciones y el mantenimiento de la propiedad, ya sea el arrendador o el arrendatario.
7. Subarriendo: Se establece si está permitido o no subarrendar la propiedad, y bajo qué condiciones.
8. Multas y penalidades: Se establecen las multas o penalidades en caso de incumplimiento de alguna de las cláusulas del contrato, como por ejemplo, el retraso en el pago del arriendo.
9. Término del contrato: Se establece cómo se debe dar por terminado el contrato, ya sea por mutuo acuerdo, por vencimiento del plazo o por alguna otra causa establecida en el contrato.
Es importante tener en cuenta que estas cláusulas pueden variar dependiendo del tipo de propiedad y del acuerdo entre las partes. Además, es recomendable revisar detenidamente todas las cláusulas antes de firmar un contrato de arriendo y, en caso de dudas, consultar con un profesional del área legal.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Que es el financiamiento inmobiliario en Chile? ¿Cual es el costo promedio de arrendar una propiedad? ¿Cuáles son los métodos principales para tasar terrenos baldíos? ¿Que medidas se pueden tomar para agilizar el proceso de regularizacion de un titulo? ¿Cuáles son los métodos comunes utilizados para tasar propiedades comerciales? ¿Cuales son los impuestos y costos asociados con la compra de una propiedad en el mercado inmobiliario? ¿Cuales son las estrategias de marketing mas efectivas para promocionar propiedades vacacionales en Chile? ¿Cuales son las principales fuentes de contaminacion en el pais? ¿Cual es la diferencia entre el valor de mercado y el valor catastral de una propiedad? ¿Que instituciones se encargan de regularizar titulos? ¿Cual es el procedimiento para terminar un contrato de arriendo en Chile? ¿Que sucede si el valor tasado de una propiedad es superior al precio de venta? ¿La propiedad tiene algun tipo de plan de manejo o conservacion de recursos naturales? ¿Cuales son las principales ciudades planificadas en Chile y cual es su importancia? ¿Que sucede si se vende una propiedad antes de pagar el impuesto a la propiedad en Chile? ¿Cuales son las principales oportunidades o beneficios potenciales de este tema en Chile? ¿Cuales son los plazos de pago mas comunes en un prestamo hipotecario? ¿Que tipos de titulos se pueden regularizar en Chile? ¿La propiedad tiene alguna fuente de ingresos, como alquiler de tierras o ganaderia? ¿Que factores influyen en la tasa de interes de un financiamiento inmobiliario?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.