Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Como se puede lograr una zonificacion equitativa?

Para lograr una zonificación equitativa en Chile, se pueden implementar las siguientes medidas:

1. Participación ciudadana: Es fundamental involucrar a la comunidad en el proceso de zonificación, permitiendo que los ciudadanos expresen sus necesidades y preocupaciones. Se pueden realizar consultas públicas, talleres y reuniones para recopilar opiniones y propuestas.

2. Análisis de necesidades: Realizar un estudio exhaustivo de las necesidades de cada zona, considerando aspectos como la densidad poblacional, infraestructura existente, servicios básicos, acceso a transporte público, entre otros. Esto permitirá identificar las áreas que requieren mayor atención y desarrollo.

3. Planificación territorial: Elaborar un plan de desarrollo territorial que establezca las directrices para la zonificación equitativa. Este plan debe considerar la distribución equitativa de servicios básicos, equipamiento comunitario, áreas verdes, viviendas, comercio, industria, entre otros.

4. Regulación y normativas: Establecer regulaciones y normativas claras que promuevan la equidad en la zonificación. Esto implica evitar la concentración de ciertos usos en determinadas zonas y fomentar la diversidad y mixtura de actividades.

5. Acceso a la vivienda: Implementar políticas de vivienda que promuevan la equidad en la zonificación. Esto puede incluir la construcción de viviendas sociales en zonas de mayor desarrollo, la implementación de subsidios para la adquisición de viviendas en zonas de menor desarrollo, entre otras medidas.

6. Transporte público: Mejorar y ampliar la red de transporte público, asegurando una cobertura equitativa en todas las zonas. Esto permitirá que las personas puedan acceder de manera equitativa a los servicios y oportunidades que ofrece la ciudad.

7. Monitoreo y evaluación: Realizar un seguimiento constante de la zonificación y evaluar su impacto en la equidad. Esto permitirá realizar ajustes y mejoras en el proceso de zonificación, garantizando una distribución equitativa de los recursos y oportunidades en el territorio.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Cuales son los plazos y procedimientos para la expropiacion de un inmueble? ¿Cuales son las ventajas de regularizar un titulo? ¿Cual es el objetivo de la tasacion de propiedades? ¿Que diferencia hay entre regularizar un titulo y homologarlo? ¿Que normas regulan la publicidad y promocion de proyectos inmobiliarios en Chile? ¿Que es el urbanismo? ¿Que tecnologias se estan utilizando para mejorar la eficiencia en la construccion de carreteras en Chile? ¿Cual es el costo promedio de arriendo de propiedades en mi area? ¿Cual es la diferencia entre una tasacion de propiedades para fines fiscales y una tasacion regular? ¿Que es un proyecto de uso mixto y cuales son sus ventajas en el desarrollo inmobiliario? ¿Como se utiliza el dinero recaudado a traves del impuesto a la propiedad? ¿Cual es la diferencia entre impuesto a la propiedad residencial y comercial? ¿Cual es la duracion tipica de un contrato de arriendo? ¿Cuales son las leyes que regulan la expropiacion de propiedades? ¿Cuales son las principales innovaciones en el uso de la domotica en la construccion en Chile? ¿Cuales son las tendencias actuales en la adaptacion de espacios para el trabajo remoto en Chile? ¿Cuales son los consejos o recomendaciones para aquellos interesados en invertir en propiedades comerciales en auge en Chile? ¿Que instituciones se encargan de regularizar titulos? ¿Cuales son los principales tipos de desarrollo inmobiliario en Chile? ¿Que sucede si se vende una propiedad antes de pagar el impuesto a la propiedad en Chile?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.